Ironman Austria 2019. El último y el más rápido
Y ya van 5. Es una locura. Empecé a correr por salud. Con el Triatlón por seguir manteniendo la motivación de entrenar y retos nuevos. Mi primer reto en el Triatlón fue prepararme todo un año para poder ser "finisher" en el Triatlón de San Sebastián, el Memorial Onditz. Si en el 2012 me dicen que iba a ser capaz de terminar un Ironman, ... , sobran las palabras.
El Ironman de Austria en Klagenfurt ha sido mi quinto Ironman. Como pasa el tiempo, ya llevo 5 años en los que preparar un Ironman es parte de mi vida. He entrado en una dinámica tan positiva de entrenamientos, mejora continua, y diversión que cada año que termino el Ironman ya estoy pensando en el siguiente. Y así 5 años. Locura, pero bendita locura. 7 de julio 2019, puedo decir que he llegado a la mejor forma de mi vida. Con 45 años estoy mejor que cuando tenía 22. Impresionante. Quien dijo crisis de los 40.
Austria es un Ironman que tenía en mi cabeza desde hace tiempo. Desde que terminé el primero, Niza y a la pregunta de un compañero al que le pregunté cual le parecía el mejor, me contestó que Klagenfurt. Por sus paisajes, por su pintoresca natación con el canal, por el ambiente. Ahora puedo decir que he cumplido uno de los objetivos. Según estoy escribiendo esto, tengo la sensación de que he hecho los 5 míticos de la franquicia Ironman en Europa. Todos los que quería hacer.
Y no solo he terminado el Ironman, si no que he conseguido mi mejor marca personal. Mejorando en la natación, en la bici y lo que me deja alucinado, haciendo una maratón de nota. Este Ironman ha sido sin duda espectacular, aunque como todo en la vida, tiene muchos puntos de mejora que espero que sean menos en el siguiente. Si. Ya tengo objetivo. El próximo será Vitoria. Vuelvo a España. Y no solo a España, al País Vasco, la tierra que me vio nacer.
Anécdotas de este Ironman. Muchas. Una que ya era menos. En Austria 2019 tampoco se permitió el neopreno como en Zurich 2018. Mis 2 últimos Ironman sin neopreno. La verdad es que teniendo en cuenta lo mal que nado ... mejoro cada año, pero sigo nadando mal, es un contratiempo. Menor porque al final se que es cuestión de ponerle 10 minutos más al cronometro y ya está. De hecho, lo hace más épico, jajajaja.
Otra muy característica de Austria, nadar en un canal que cuando lo vi, pensé que no podía ser que se nadase allí. 2000 triatletas nadando por un canal estrecho uno 1.000 m. Además de estrecho con algas y zonas de poca profundidad en los bordes ... espectacular para el aficionado, pero ... curioso para el triatleta. Al final no es tan fastidiado y la verdad no hubo mucho problema, más allá de dejar unas aguas turquesas increíbles del lago por un canal que por zonas tenía agua turbia y embarrada. Otra anécdota para contar a los nietos.
La transición mala. Fue larga, si, pero mi transición fue especialmente mala. Ahí si que en mi linea. Pero si se tiene en cuenta que no nade con neopreno ni traje de natación. Nunca se sabe. Lo mismo ir relajado, te da ventaja en la bici y la carrera, pero también aquí es un punto al que nunca he dado importancia y creo que este año, me "impondré" sesiones de entrenamiento, jajaja, ... como dice mi entrenador, con toda la razón del mundo, porque además es sin duda, el mejor entrenador y el mejor Ironman de España, lo que cuesta arañar minutos en la bici y corriendo para perderlos por ir despistado.
La bici, me fue bien. Creo que muy bien porque tuve que frenarme en muchos tramos para no pasarme de los vatios que tenía planificado. Sobre todo en las subidas. Este año creo que venía más fuerte, tras el Soplao. Al final me da la sensación que aquí tengo mucho margen de mejora. Me quedé en 5h 19' y creo que puedo recortar varios minutos en el futuro si sigo con esta progresión. Por lo pronto, ya hemos mejorado la posición aero con un maestro. Ahora toca adaptarse a la nueva posición. Este año he hecho mucho rodillo y he fortalecido mucho mi musculatura. Creo que para el año tengo que seguir en esa línea pero hacer más salidas. Me da la impresión que he hecho pocos km en ruta. Me sigue imponiendo ir a carreteras nuevas que no conozco y más solo.
La segunda transición muy mala. Esa normalmente la hago rápida. Tampoco es escusa que tuviera que dejar yo la bici. En muchos Ironman te la colocan los voluntarios. Aquí si que me despisté de más. Pero tengo claro que no me vuelve a pasar ... En mi quinto Ironman y todavía sigo aprendiendo muchas cosas.
La carrera con primeros km más rápidos de los planificado, luchando por buscar el ritmo objetivo. Cómodo en general, sin crisis, sin atajos mentales para pasar malos momentos, disfrutando ... De hecho terminé con la sensación de que si me ponen 5 km más los hago sin problemas.
El año 2020, si nada se tuerce el objetivo será bajar de 10 horas. Lo veo factible sin duda. Entrar en el Olimpo de los triatletas sub 10 horas es como entrar en los corredores sub 3 horas en un maratón. Mítico. Como soñar es libre, quién sabe si los astros se cuadren y podamos alcanzar Kona. Tengo que mejorar mucho y que el "roll down" sea generoso. Pero como he dicho. Soñar es libre y si se sueña alto aunque no se consiga, desde luego se llegará alto y nunca he dejado de disfrutar lo conseguido, aunque para otros sea poca cosa, para mi mejorar siempre me ha dado muchas muchas alegrías.
Comentarios